
Los cubiertos de mesa son utensilios de cocina básicos y esenciales para poder alimentarnos sin perder la clase, de forma educada e higiénica. Entre todos ellos forman lo que conocemos como cuberterías y precisamente de eso va esta tienda online. Resolveremos tus dudas, te presentaremos a las mejores marcas y como no, que tipo de cubiertos son los ideales en cada ocasión.
Por lo que, si quieres renovar y adquirir tu nueva cubertería online, ¡Quédate con nosotros! Porque a continuación, te mostraremos todo lo necesario para que montes tu mesa con los cubiertos que tú imaginabas.
Análisis: Comprar la mejor cubertería para ti
Antes de continuar con nuestra entrada en este amplio mundo de las cuberterías, es razonable que vayas teniendo claro al menos una cosa, la cantidad de piezas que precisas. Es decir, el volumen de cubiertos para tu mesa que necesitas. Puedes elegir varias opciones, una cubertería completa, piezas sueltas o un juego de cubiertos adaptado al número de personas que sois.
Catálogo: Cuberterías Juegos y Sets de cubiertos para tu mesa en Oferta
Las mejores marcas de cuberterías al mejor precio
Nosotros nos hemos comprometido a convertirte en un verdadero experto, por lo que te hemos reunido información relevante y útil para que el proceso de elegir tu nueva cubertería sea pan comido.
Si tienes dudas sobre cuáles son las mejores marcas de cuberterías, en esta sección te contamos algunos detalles curiosos. Además analizamos a fondo las mejores marcas, en las que más se puede confiar por ofrecer los mejores resultados a sus clientes.
- Monix: actualmente está posicionada como una de las empresas líderes del sector del menaje de hogar. Además, debemos añadir que cuentan con más de 60 años de experiencia en este sector.
- Arcos: si te convenció la amplia experiencia de la anterior marca, en Arcos, quedarás impresionado. Ya que esta marca lleva dedicándose al menaje desde 1734. Y, no solo, sino que hasta algunos productos suyos están expuestos en un museo.
- WMF: esta marca también es capaz de presumir de gran experiencia en la venta de menaje, concretamente de más de 150 años y, no solo eso, sino que, además de ello también es capaz de presumir y destacar por la innovación.
- Magefesa: una de las particularidades que podemos destacar de esta marca es la continua colaboración con profesionales a la hora de desarrollar sus productos.
Guía: Cubiertos recomendados para la mesa diferenciados por materiales
En las siguientes secciones de la tienda te enseñamos la variedad de materiales con los que se fabrican los cubiertos más vendidos hoy en día. Si te estás preguntando ¿Cuál es el mejor material para los cubiertos? Te adelantamos que se trata del acero inoxidable, con una aleación de cromo-níquel 18/10.
Pero es cierto que no son los más funcionales en todos los casos y es por eso que preferimos mostrarte las opciones más prácticas, ya que cada situación requiere que tus cubiertos cumplan con las características adecuadas.
Los materiales más usados para fabricar los mejores cubiertos
Por lo general, los materiales empleados en la fabricación de los cubiertos son bastante variados.
En función del tipo de material que escojas, tendrás unas ventajas diferentes, por lo que tener claro el uso que se va a hacer de ellos podrá ayudarte en gran medida a tomar esta decisión.
- Plata: Es uno de los materiales más elegantes de la que se componen las cuberterías. Por lo general suelen emplearse para ocasiones más especiales o señaladas y, en cuanto a la durabilidad y resistencia, desde luego que ofrecen un gran rendimiento. Este material no es de los más económicos, sin embargo, como ya hemos dicho todo dependerá del uso que esperes y sobre todo de para qué quieras emplearlo.
- Acero inoxidable: este material es fundamental en el sector gastronómico y hostelero, ya que ofrece unas características realmente buenas en cuanto a resistencia, durabilidad y, además de todo, se trata de un material económico. Por lo que se convierte en una de las mejores opciones si quieres equipar tu cocina durante mucho tiempo por un precio económico.
- Madera: por lo general los utensilios o cubiertos que podemos encontrar de madera no se centran en su uso en mesa, debido a su textura y porosidad. Sin embargo, ahora podemos ver cada vez más, como se está extendiendo el uso de los cubiertos biodegradables fabricados en madera.
- Bambú: podemos considerarle como el hermano de la madera, sin embargo, cada día es más frecuente ver como este material comienza a estar más presente en los cubiertos de mesa. Puesto que es un material que además de natural, nos ofrece resistencia y durabilidad. Por lo que, si cada día estás más comprometido con tu planeta y quieres aportar tu colaboración, esta puede ser una forma de comenzar.
- Plástico: este último, cada vez es más reducido su uso como material desechable, sin embargo, esto ha provocado que el tipo de plástico empleado en los cubiertos varíe y se fabriquen cubiertos reutilizables, que en general se dirigen al público infantil. De esta manera, los niños sufren menos heridas o accidentes durante las comidas.
Tipos y modelos de cubiertos comunes en una cubertería completa
Las cuberterías se componen de varios tipos cubiertos esenciales que necesitamos a la hora de sentarnos a la mesa, cada uno tiene una forma y características adaptadas a su uso. Los principales son las cucharas, los tenedores y los cuchillos, aunque profundizando mucho más puedes encontrar más de 30 tipos distintos.
LAS CUCHARAS [Grandes ❖ Soperas ❖ Postre ❖ Café ❖ Helado]
Comenzaremos por las cucharas, en este caso podemos llegar a encontrar hasta cinco tipos de cucharas diferentes. De las cuales dos tendrán mayor tamaño y las otras tres serán las comúnmente conocidas como “cucharillas o cucharitas”.
- Las cucharas grandes se diferencian debido a la longitud que presenta el asa. Siendo la cuchara destinada al consomé la de mayor longitud.
- La cuchara sopera o de cremas, cuenta con la misma forma a excepción de contar con un asa o mango más corto.
En cuanto a las cucharas de menor tamaño, encontramos dos de ellas que se diferencian por la misma característica de las cucharas grandes. Ambas presentan la misma forma a excepción del largo que presenta el mango del cubierto.
- La cucharilla de postre cuenta con el mango más largo
- Seguido tenemos la cucharilla de café o té, que por el contrario tiene el mango más corto.
- En cuanto a la quinta y última cuchara, la cucharita para helado cuenta con unas dimensiones intermedias entre la cucharilla de postre y la de café. Y, además, tiene una diferencia con el resto que salta a la vista, no cuenta con un filo ovalado, sino plano.
LOS TENEDORES [Trinchar ❖ Carne ❖ Marisco ❖ Pescado]
Continuando con los tenedores, podremos llegar a encontrar hasta diez variantes de tenedores, ¡una barbaridad! Sin embargo, no te preocupes porque nosotros nos centraremos en los 5 más importantes y comunes.
En primer lugar, encontraremos que estos cuentan con características similares ya que todos ellos cuentan con cuatro puntas. Por ello comenzaremos a indicar para qué se utiliza cada uno de ellos teniendo en cuenta la principal diferencia que presentan, que es la longitud del mango.
- Para comenzar, hablaremos sobre el tenedor de trinchar, es el más reconocible a simple vista, puesto que su forma es muy diferenciada y característica. Cuenta con un tamaño mucho mayor a todos los vistos anteriormente y, únicamente cuenta con dos puntas, separadas por una gran apertura central.
- El tenedor de carne es el que posee el mango más largo, este presenta unas puntas bien afiladas para que el agarre del alimento sea eficaz.
- Continuando con el tenedor de marisco, este cuenta con una liguera diferencia en la parte inicial de las puntas. En este caso las puntas no nacen o se inician desde el mismo punto, sino que las dos puntas centrales encontramos una pequeña hendidura.
- El tenedor de pescado, este presentará una longitud algo más reducida que los anteriores y, por lo general suele ser más ancho y plano que los demás.
- Y, por último, con un tamaño considerablemente menor, encontramos el tenedor destinado a los postres.
LOS CUCHILLOS [Carne ❖ Pescado ❖ Postre ❖ Mantequilla]
En último lugar, especificaremos los diferentes cuchillos que podremos encontrar en la mesa. Ya que fuera de ella, son múltiples los tipos y estilos de cuchillos que podemos ver.
- El cuchillo de carne podemos resaltar que se trata del utensilio que ofrece las mayores dimensiones y presenta un filo bien afilado, ya que es necesario para su buen funcionamiento.
- En cuanto al cuchillo de pescado, también se le conoce con el nombre de pala de pescado, cuenta con una apariencia plana y carece de filo, puesto que no es necesario debido a la tierna textura que presentan estos alimentos.
- Cuchillo de fruta o postres en cuanto a sus características principales encontramos que cuenta con un tamaño menor, es curvo, carece de sierra y presenta el filo liso. Por lo general es una herramienta que no suele ser muy empleada.
- Por último, el cuchillo de mantequilla es el más pequeño de todos los cuchillos de mesa, por lo general suelen presentar la punta redondeada, aunque en algunos modelos no sea así.
Recomendaciones para el cuidado de una cubertería
Coincidiendo con las recomendaciones facilitadas por las marcas anteriores, debemos resaltar que cuanto mayor sea el cuidado del producto mejores condiciones presentará.

Ahora bien, a pesar de que son aptos para el uso del lavavajillas debemos tratar de no dejar durante muchas horas los cubiertos en contacto con los alimentos, ya que al secarse provocará que la limpieza del mismo sea mucho más trabajosa. Esto además de más esfuerzo por limpiar el cubierto puede provocar pequeños rasguños que deriven de brotar en exceso los cubiertos.
Puesto que cuentan con un mantenimiento muy escaso simplemente deberemos limpiarlos con detergente y secarlos ligueramente con ayuda de un paño.
Conclusión final del uso y las ventajas de las cuberterías
Está claro que mantener un hogar, bonito y ordenado es complicado. Y, si además debemos incluir el tiempo que invertimos en mantenerlo bien equipado, la complejidad aumenta.
En este caso, los cubiertos son herramientas que utilizamos a diario, por lo que requieren estar fabricados con materiales de una calidad excepcional para que no se deterioren con el paso de tiempo.
Por otro lado, al tener un uso muy continuado durante 365 días al año, es normal que se vayan extraviando. Por lo que siempre habrá que ir reponiendo nuestra cubertería mediante la compra de sets o de piezas sueltas.
Además, también hay que tener en cuenta que aparte de ser una herramienta de uso cotidiano es una herramienta protocolaria. Es decir, que en las ocasiones más especiales o celebraciones debes estar a la altura de las circunstancias y, ofrecer a tus invitados una hospitalidad llena de elegancia.
Por ello, en todas las casas se cuenta con una cubertería especial, es decir de piezas más delicadas que nos acompañarán en las comidas más importantes.
Presenta tu mesa con las Cuberterías más modernas
¿Crees que es por casualidad? La respuesta es no, porque la presentación de las comidas es mucho más importante de lo que pensamos. Puesto que tal y como desveló un famoso estudio, percibimos la comida de forma mucho más positiva y placentera cuando esta se ubica en una buena vajilla, que cuando degustamos de un plato en el que no se ha cuidado la presentación ni los cubiertos.
En esta tienda encontraras las mejores cuberterías, con las que podrás vestir tu mesa con elegancia y disfrutar de ella junto a tus seres más queridos.